El personal de este Laboratorio puede realizar identificación y cuantificación de algas, identificación y aislamiento de hongos microscópicos y venta de cepas de algas dulceacuícolas y hongos microscópicos mexicanos.
IDENTIFICACIÓN DE ALGAS Y MICROMICETES

La Facultad de Ciencias ofrece los servicios de identificación y cuantificación de algas e identificación y aislamiento de hongos microscópicos.

FITOPLANCTON
  • Determinación a nivel genérico $2,000.00
  • Determinación a nivel de especie $2,900.00
  • Conteo a nivel genérico $4,000.00
  • Conteo a nivel específico $5,000.00
  • Cálculos de biovolumen a nivel genérico $8,200.00
  • Cálculos de biovolumen a nivel específico $10,000.00
  • Cálculo de concentración de clorofila a por fluorometría $1,600.00

Se considera una muestra directa total de un litro. Las muestras de red tienen una cuota doble adicional. Para el cálculo de concentración de clorofila se considera una muestra filtrada de 250 ml y el precio incluye el material a razón de $40.00 por muestra. Se requiere consultar las especificaciones de recolección.


PERIFITON
  • Determinación a nivel genérico $2,650.00
  • Determinación a nivel de especie $3,500.00
  • Conteo a nivel genérico $4,500.00
  • Conteo a nivel específico $7,200.00
  • Cálculos de biovolumen a nivel genérico $9,800.00
  • Cálculos de biovolumen a nivel específico $11,500.00
  • Cálculo de concentración de clorofila a por fluorometría $2,600.00

Se considera una muestra de un cm2 de perifiton. Para el cálculo de concentración de clorofila se considera una muestra de un cm2 y el precio incluye el proceso especial y el material, a razón de $90.00 por muestra. Se requiere consultar las especificaciones de recolección.

  1. Los precios están dados por unidad de muestra que incluye: identificación de rutina, cuantificación y cálculos de densidad en unidades por volumen para fitoplancton y en unidades por área para perifiton. En el caso de muestras de red solamente se hacen determinaciones, no conteos ni cálculos.
  2. Los resultados se entregan en forma electrónica (Microsoft Excel).
  3. Si se solicita material e instrumental para recolección de muestras se proporciona cubriendo un depósito.

Los tiempos de entrega son en función de la riqueza específica de cada muestra. Un análisis detallado de una muestra con cerca de 40 especies se lleva de una a dos semanas. En México este número de especies es lo más común en nuestros cuerpos de agua.

Metodología.
Los análisis cualitativos y las microfotografías se realizan en microscopios equipados con contraste diferencial de interferencias.
Los análisis cualitativos se realizan con tres réplicas de cada muestra en cámaras de Neubauer en un aumento de 40x, a menos que la densidad de colonias o filamentos grandes no lo permitan, en su caso serán realizadas en aumentos de 10x o 20x. Dependiendo de la talla del material, pueden utilizarse cámaras de Sedgewick-Rafter.
Los resultados a entregar consisten:

Archivos de texto:

  • Breve descripción de cada especie, con su ubicación taxonómica hasta el nivel de división. (No se incluyen sinónimos taxonómicos).
  • Afinidades ecológicas de cada especie y su aplicación como indicadores ecológicos y de tipo de contaminación si existen los datos correspondientes.
  • Promedio de la abundancia (número de individuos por muestra) y promedio de densidad (número de individuos por L) de las 3 réplicas.
Archivo de datos:
  • d) hoja de datos con un concentrado todas las especies y sus afinidades ecológicas y densidades. Información preparada por sitio de recolección.
Archivos de imágenes:
  • e) fotografías en aumentos 40x y 100x. Sólo en caso de organismos o colonias grandes se añadirán fotografías a menores aumentos. Las fotografías serán entregadas en formato jpg con una resolución de 150 dpi.


HONGOS MICROSCÓPICOS

Determinación a nivel de especie creciendo en un sustrato natural (madera, hojas, tallos, frutos, restos animales, etc.) o bien a partir de cultivos puros o mezclados con otros organismos.

  • Precio por especie $13,400.00




Información de Contacto:

Dr. Eberto Novelo
enm@ciencias.unam.mx; novelo@unam.mx

Dra. Rosaluz Tavera
r_tavera@ciencias.unam.mx; rts2009@live.com.mx

Dra. Beatriz Lira Hernández
bealirah@ciencias.unam.mx

M. en C. Guadalupe Vidal
gvidalgaona@gmail.com; lupitavidalg@hotmail.com

Laboratorio de Algas Continentales. Ecología y Taxonomía.
Tercer piso, Edificio A, Facultad de Ciencias
Universidad Nacional Autónoma de México
Ciudad Universitaria, Coyoacán, CdMx
04510, México

Teléfono: (+5255) 5622 5430

Ligas:

Facultad de Ciencias, UNAM

Universidad Nacional Autónoma de México

Reserva Ecológica El Edén

Cymbella - Revista de investigación y difusión sobre algas

SOMFICO

Acerca de este sitio:

Actualización: agosto 2020

powered by
Diseño y contenido es propiedad intelectual de www.meridion.mx